Se llaman compuestos ternarios a aquellos que estan formados por tres elementos diferentes. Este conjunto de compuestos, igual que los binarios, incluye subtancias que pertenecen a funciones diferentes. Las más importantes son.
Desde el punto de vista de su fórmula química, los hidróxidos pueden considerarse formados por un metal y el grupo monovalente OH (radical hidróxilo). Por lo tanto, la formulación de los hidróxidos sigue la misma pauta que la de los compuestos binarios.
EJEMPLO: Escribir la fórmula del hidróxido de aluminio.
OXOSALES
Los ácidos oxoácidos son compuestos formados por: oxígeno-hidrógeno-no metal cuya fórmula general es: Hn Xm Op ,donde X representa, en general, un no metal y n, m, p el número de átomos de cada uno de ellos. X puede ser también un metal de transición de estado de oxidación elevado como cromo, manganeso, tecnecio, molibdeno, etc. Cuando se encuentran en disolución acuosa, dejan protones en libertad, dando propiedades ácidas a las disoluciones.
La IUPAC admite la nomenclatura tradicional de estos compuestos, utilizando el nombre genérico de ácido y los prefijos y sufijos que indicamos a continuación. Los ácidos oxoácidos se obtienen añadiendo al óxido correspondiente (anhídrido) una molécula de agua. |
HIDRÓXIDOS
Desde el punto de vista de su fórmula química, los hidróxidos pueden considerarse formados por un metal y el grupo monovalente OH (radical hidróxilo). Por lo tanto, la formulación de los hidróxidos sigue la misma pauta que la de los compuestos binarios.
EJEMPLO: Escribir la fórmula del hidróxido de aluminio.
1. Se escribe el símbolo de Al y el grupo OH encerrado entre paréntesis: Al(OH)
2. Se intercambian las valencias: Al1(OH)3
3. Se suprime el subindice 1: Al(OH)3
La fórmula general de los hidróxidos es : M(OH)n , donde "n" indica el número de grupos OH unidos al metal.
Para nombrar los hidróxidos se utiliza la palabra "hidróxido" seguida del nombre del metal, indicando con número romano la valencia del metal, cuando es del caso.
KOH --> hidróxido de potasio - hidróxido de potasio
Al(OH)3 --> hidróxido de aluminio - hidróxido de aluminio
Fe(OH)2 --> hidróxido ferroso - hidróxido de Hierro (II)
Fe(OH)3 --> hidróxido férrico - hidróxido de Hierro (III)
2. Se intercambian las valencias: Al1(OH)3
3. Se suprime el subindice 1: Al(OH)3
La fórmula general de los hidróxidos es : M(OH)n , donde "n" indica el número de grupos OH unidos al metal.
Para nombrar los hidróxidos se utiliza la palabra "hidróxido" seguida del nombre del metal, indicando con número romano la valencia del metal, cuando es del caso.
EJEMPLOS:
Fórmula, nomenclatura tradicional y nomenclatura de StockKOH --> hidróxido de potasio - hidróxido de potasio
Al(OH)3 --> hidróxido de aluminio - hidróxido de aluminio
Fe(OH)2 --> hidróxido ferroso - hidróxido de Hierro (II)
Fe(OH)3 --> hidróxido férrico - hidróxido de Hierro (III)
Comentarios
Publicar un comentario