Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones
con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un
enlace iónico. Son el producto típico de una reacción química entre una base y
un ácido, donde la base proporciona el catión, y el ácido el anión.
Sales
neutras
Las sales binarias son combinaciones de 2 elementos
distintos del hidrógeno y del oxígeno. La unión de un elemento metálico con un
elemento no metálico forma una sal neutra, mientras que la unión de un elemento
no metálico con otro elemento no metálico forma una sal volátil.
MaNb, donde M: elemento metálico, N: elemento no metálico,
a: valencia del elemento no metálico y b: valencia del elemento metálico.
Sales acidas
Para la química, una sal es un compuesto que surge cuando,
en un ácido, se reemplazan los átomos de hidrógeno por ciertos radicales
básicos. En el caso específico de las sales ácidas, su formación obedece a la
reacción de un ácido y un hidróxido.
Hay dos tipos de ejemplo sales:
·
Sales ácidas, como: NaOH + H2CO3 → NaHCO3 + H2O
·
Sales básicas, como: Mg(OH)2 + HCl → Mg(OH)Cl +
H2O
Sales básicas
Se forman cuando en una reacción de neutralización existe un
exceso de hidróxido con respecto al ácido. Son compuestos que poseen algún
grupo OH en su estructura.
Para formularlas, se escribe primero el catión y luego los
aniones en orden alfabético.
·
CdBrOH
Sales complejas
En química se denomina complejo a una entidad que se
encuentra formada por una asociación que involucra a dos o más componentes unidos
por un tipo de enlace químico, el enlace de coordinación, que normalmente es un
poco más débil que un enlace covalente típico. Por una costumbre histórica el
término complejo se utiliza principalmente para describir a aquel tipo de
estructura molecular que usualmente se encuentra formada por un átomo central
Ejemplos:
·
H2O
·
NH3
Comentarios
Publicar un comentario