DOBLES
La reacción con el CO2, que supone la formación de intermedios peroxocarbonato, se utiliza para la separación de CO2 y regeneración de O2 en sistemas cerrados (ej:submarinos).
Resultan de escribir en una sola forma las fórmulas de los óxidos terminados en OSO e ICO. Se les nombra con la palabra ÓXIDO seguida de los “nombres iónicos” de los metales.
FeO+Fe2O3=Fe3O4 óxido ferroso férrico
2SnO+SnO=Sn3O4 óxido estañoso estánico
2PbO+Pb2O3=Pb3O4 óxido plumboso plúmbico
MnO+Mn2O3=Mn3O4 óxido manganoso mangánico
Los óxidos dobles son compuesto de:
OXIDO: Anión = oxigeno con carga 2 negativo.DOBLE: contiene más de un catión.(Cuántos oxígenos hay: tri, tetra...) + óxido de + X y X(Cuántos oxígenos hay: tri, tetra...) + óxido de X + (-) + XPodemos encontrarnos que los dos cationes sean diferentes.Tenemos dos opciones para nombrarlos:Nomenclatura de StockLos ordenamos por el nombre de los elementos, no del símbolo químico.Nomenclatura Sistemática
EJEMPLO:
1)FeO + Fe 2 O 3 Fe 3 O 4 Óxido ferroso férrico(Óxido doble de hierro)Óxido salino de hierro2)MnO + Mn 2 O 3 Mn 3 O 4 Óxido manganoso mangánico(Óxido doble de manganeso)Óxido salino de manganeso3)2PtO + PtO 2 Pt 3 O 4 Óxido platinoso platínico4)2SnO + SnO 2Sn 3 O 4 Óxido estannoso estánnico
Comentarios
Publicar un comentario